/ Chocolate

El chocolate no es sólo para el postre, lo sabían los antiguos aztecas y lo saben los actuales mexicanos, que lo ponen en su plato nacional, el mole, igual que para nosotros se ha convertido en un clásico para añadirlo a la picada y en platos como la langosta, el pollo o laperdiz con chocolate.

Este es uno de los edulcorantes de moda: porque es natural, porque endulza más que el azúcar y porque no daña nuestro organismo. Pero ¿qué sabes de su origen y de su aportación a nuestra dieta? Te contamos todo sobre la stevia y te damos consejos y un par de recetas irresistibles y, por supuesto, ¡muy dulces!
Los champiñones son tan versátiles que pueden servir tanto para acompañar carnes como para dar un toque único al café o hacer que las tabletas de chocolate sean inolvidables. Te contamos maneras originales para añadirlo en la dieta.
El 27 de enero es el Día Mundial de la Tarta de Chocolate. En la actualidad existen por lo menos 162 recetas de diferentes tartas de chocolate originales. Te contamos la historia y diferentes variedades.
¿Qué tendrá el chocolate que gusta a pequeños y mayores por igual? Solo, en tableta o a la taza, como relleno de un croissant o como protagonista principal de un dulce. Redescubrimos este placer que, además, es muy nutritivo.
Cataluña, y más en concreto Barcelona, fue uno de los territorios donde el chocolate tuvo más incidencia a nivel mundial.
Little Vittles es cómo se conoce a la operación que, durante el bloqueo en la II Guerra Mundial de Berlín Occidental, consistió en el lanzamiento desde aviones de caramelos y dulces para los niños.

La mala fama precede a productos tan apreciados como la cerveza, el chocolate, los frutos secos o incluso la pasta. Cuando no se les acusa de ser poco sanos para el organismo les cae el sanbenito de que engordan. Nada más lejos de la realidad... si son ingeridos con moderación. De hecho, los deportistas de élite los incluyen a menudo en sus dietas para adquirir la dosis de energía necesaria para poder asumir las duras jornadas de entrenamiento.

Con la llegada del imparable invierno, el antojo de tomarse un chocolate a la taza bien calentito parece tan tentador... Entonces, ¿por qué nos resistimos? En la mayoría de los casos la respuesta suele ser siempre la misma: por las calorías. Es cierto que el chocolate tiene azúcar, pero como nos cuenta la nutricionista Magda Carlas en este vídeo-post, el cacao también tiene calcio, magnesio, hierro y es antioxidante.

Así que, ¿por qué resistirse tanto a la tentación?