Paella Bar Boqueria es el nuevo proyecto del Grupo ‘Oído Cocina!’, liderado por los cocineros Quim y Manel Marqués (Suquet de l’Almirall) y el vinatero Nacho Prats (Es Trac). Ubicado en los pórticos del Mercado de La Boqueria, ofrece una amplia variedad de arroces así como platos de temporada elaborados con productos frescos y de mercado. Abierto con la intención de ofrecer paellas de calidad a locales y foráneos, juega con el nombre de esta propuesta y con los ingredientes (alcachofas, bogavante y chorizo) para sorprender a unos y otros.
Preparación:
- Cortamos la cebolla y los pimientos a dados pequeños y los sofreímos suavemente en una paella hasta conseguir que las hortalizas caramelicen.
- Añadimos el tomate y la picada en el centro para evitar que se queme y se termine el sofrito.
- Agregamos la sepia con la melsa previamente limpia y la dejamos cocer 20 minutos con el sofrito y un chorrito de agua. De este modo ayudamos a estofar la sepia con todo el conjunto, evitamos que se queme el sofrito y conseguimos que la sepia quede tierna.
- Pasados los 20 minutos, echamos el arroz y lo sofreímos ligeramente para que el grano quede cerrado, evitando así su rotura al finalizar la cocción.
- Lo mojamos de una sola vez con los dos caldos, previamente calentados y dejamos que empiece a hervir.
- Moderamos el fuego y rectificamos de sal, dejando que hierva 8 minutos más desde el inicio de la ebullición.
- Pasado este tiempo, introducimos el bogavante cortado a trozos regulares y aprovechando al máximo el jugo de su interior. Disponemos también las alcachofas cortadas a gajos de 1 centímetro, para facilitar su cocción. Espolvoreamos una pizca de azafrán.
- Repartimos las rodajas de chorizo y cocemos 9 minutos más en el horno previamente calentado a una temperatura de 190ºC.
- Sacamos del horno y dejamos reposar durante 2 minutos tapándolo con un paño limpio de algodón, para que el arroz se beba el caldo y el grano quede suelto y jugoso.
Nota nutricional: Se puede comer arroz casi a diario. Como es un cereal fácil de digerir, podemos comerlo tanto por la mañana como al mediodía o por la noche. Las alcachofas son ricas en fibra, por lo que contribuyen a favorecer el tránsito intestinal, mientras que el chorizo es rico en sodio y proteínas de alto valor biológico.
Añadir nuevo comentario