El ceviche ha proyectado la cocina peruana al mundo. Nacido en la cocina precolombina aúna la potencia ácida con la energía del picante y es uno de los grandes éxitos de la carta global que propone la Guingueta Escribà para disfrutar a mesa puesta en plena playa del Bogatell.
Nota nutricional: La corvina es un pescado blanco semigraso. Aporta calcio, yodo, hierro, magnesio, potasio y fósforo así como vitaminas del grupo B, E, D y K. Como valor añadido, la cocción a través de ácido evita el uso de grasas añadidas para el cocinado, y contribuye a que el resultado final sea rico en proteínas y bajo en calorías. Si quieres evitar los carbohidratos, no abuses del boniato ya que su valor en azúcares es algo mayor que el de la patata, por otra parte, también nos aporta betacarotenos.
Cortar la corvina en cubos pequeños y colocarlos en un bol. Agregar la sal y remover.
Exprimir las limas, el cilantro picado y la crema de ají amarillo y remover suavemente para que se integren bien los ingredientes.
Añadir ají limo cortado fino, probar el punto de sal y añadir la cebolla cortada en pluma previamente pasada por agua para quitarle el amargor.
Servir acompañado de cancha, choclo, boniato y chips de plátano.
Añadir nuevo comentario