Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. 5 Curiosidades Que Nunca Hubieras Imaginado del Café (I)

5 curiosidades que nunca hubieras imaginado del café (I)

13 Abril, 2016
Laia Antúnez
El café nos acompaña a diario y, si bien conocemos algunos de sus beneficios para la salud, quizás también nos interese descubrir estos cinco datos básicos que nos ayudarán a ampliar nuestro saber sobre el mundo cafetero.

1. Algunas cifras: En España tomamos casi cuatro kilos de café per cápita al año, según datos de la Federación Española del Café, lo que supone unas 599 tazas por habitante. En Finlandia, el país europeo donde se bebe más café, la cifra supera los 10 kilos, y le siguen Noruega, Suecia y Holanda. Por otro lado, el 40% del café mundial se produce en Colombia y Brasil, dos países que cuentan con las condiciones necesarias para el cultivo: sol y calor. Estos están en un área, entre los trópicos de cáncer y de capricornio, conocida como bean belt.

2. Variedades de café: Seguro que te suenan: Arábica y Robusta. Son las variedades de café más conocidas y dominan el mercado mundial. El 70% consume café Arábica, que es suave,  aromático y se cultiva en terrenos de mayor altitud, el resto bebe Robusta que es más amargo y áspero, también más barato, y tiene un 50% más de cafeína que el Arábica. Existen también las variedades Libérica, que solo supone el 1% de la producción mundial, y Excelsa, pero su consumo es tan minoritario que apenas son conocidas.

3. La cata de café: "Se trata de un café con un cuerpo redondo y de sabor achocolatado", podría decir un catador. Agudizando el gusto y el olfato, estos profesionales pueden establecer las características que definen y diferencian un café. En toda cata se evaluarán características como la fragancia, a partir del grano tostado y molido; el aroma, al oler la infusión se pueden detectar aromas frutales, de frutos secos, etc.; el gusto, que sea ácido, por ejemplo, es positivo ya que proporciona viveza al café, y el cuerpo, que depende de la densidad de la bebida y puede ser lleno, cremoso, etc.

4. El café turco, Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad: Es considerado la forma más antigua de preparar y servir café. Se utiliza café 100% Arábica molido como si fuese harina,  se mezcla con agua fría y azúcar y se pone a hervir en un recipiente de cobre llamado cezve. Si tomas uno, acuérdate de indicar desde el principio cuan dulce te gusta: sade, sin azúcar; orta, normal; y sekerli, muy dulce. Se sirve en unas pequeñas tazas llamadas fincan, acompañado de un vaso de agua.

5. Agua, café y... Además del café turco, existen otros modos de preparar el café. El espresso se basa en filtrar el agua caliente a presión por el grano molido. La mayoría de cafeteras clásicas y de máquinas actuales funcionan según este sistema. El instantáneo, por su parte, está tratado para que se disuelva rápidamente en agua o leche. Una curiosidad: en 1906, un belga que vivía en Guatemala, llamado George Washington, fue el primero en producir café instantáneo bajo la marca Red E Coffee.

5 curiosidades que nunca hubieras imaginado del café (I)
5 curiosidades que nunca hubieras imaginado del café (I)

/ Relacionados.

18 Febrero, 2025
¿Qué es el café de especialidad? Características, origen y cómo disfrutarlo
Receta de affogato
29 Octubre, 2024
Postres y dulces
Receta de affogato
6 Agosto, 2024
Cold brew coffee: qué es y receta

/ Trending.

3 Julio, 2025
Historia y origen de las samosas: más que un aperitivo
Crujientes por fuera, especiadas por dentro, las samosas son mucho más que un simple bocado. Su historia abarca siglos y continentes, y hoy son uno de los aperitivos más populares de la gastronomía asiática.
1 Julio, 2025
"Y sazonar al gusto": guía de las sazones imprescindibles y sus usos
Mezclas que definen cocinas, aromas que construyen memoria: exploramos las combinaciones de especias y condimentos que han marcado la historia culinaria del mundo y te enseñamos cómo usarlas en casa.
30 Junio, 2025
Restaurantes de cocina vasca: un viaje de sabores, historia y cultura
La cocina vasca es más que tradición: es tierra y emoción en cada plato. Recorre cinco espacios donde el sabor cuenta la historia de un pueblo que cocina con alma y vive para compartir.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo