Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Las Leyes del Aceite de Oliva

Las leyes del aceite de oliva

27 Julio, 2013
Gastronosfera
Estaré contento si al final se logra hacer más visibles a los productores de aceite de calidad y más restaurantes se vuelven prescriptores de nuestros excelentes aceites de oliva.

Imagen eliminada.Estaré contento si al final se consigue hacer más visibles a los productores de aceite de calidad –sin olvidar a los pequeños– y más restaurantes se vuelven prescriptores –los buenos ya lo son– de nuestros excelentes extractos de oliva, sean de monovariedades o cupajes de autor. Ojalá fuera la manera de concienciarnos por fin de la suerte que tenemos de vivir en un entorno donde los olivos dan su mejor zumo. Si hace tiempo conseguimos hacer el vino inseparable de información como la denominación de origen, la marca, el grado alcohólico, las variedades de uva y otros datos de la etiqueta que aportan valor, quizás ya es hora que este bien de Dios de casa reciba la misma consideración, aunque en el caso del aceite no nos tengan que abrir la botella cada vez que vamos al restaurante –la monodosi no me convence, ya os lo digo ahora–. Bien medido, el precio difícilmente puede ser una excusa. Pero también encuentro triste tenerlo que hacer por ley. Pensar que, viviendo donde vivimos, no somos capaces de considerar imprescindible en casa y en el restaurante un buen aceite virgen extra; saberlo diferenciar y exigir. Que no nos guste, incluso, aliñar con alguno más sabroso, usar aromáticos para el pan con tomate y finos para los salteados; jugar, probar, descubrir de nuevos... Que no tengamos cultura, conocimiento y devoción... En casa lo compro todo virgen extra, a menudo en garrafas, y lleno las aceiteras, que en este país se han diseñado las mejores. Encuentro triste tener que legislar, también, las costumbres en mesa.

/ Relacionados.

4 Octubre, 2022

AOVE: descubre sus propiedades y añádelo a tus recetas

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

29 Octubre, 2013

Homenaje al sofrito, la base aromática de nuestros guisos

/ Trending.

6 Noviembre, 2025
One-pot cooking: 10 recetas con menos cacharros y más sabor
El one-pot cooking recupera la esencia más primitiva y práctica de la cocina: preparar un plato completo en una sola olla, concentrando sabor, nutrientes y jugos, facilitando además ensuciar poco y simplificando la elaboración de las recetas.
4 Noviembre, 2025
Vin chaud o vino caliente: la bebida especiada de invierno
Aromático, dulce y reconfortante, el vin chaud o vino caliente especiado es la bebida navideña por excelencia: una mezcla de vino, cítricos y especias que calienta el cuerpo y el espíritu.
30 Octubre, 2025
¿Qué significa ‘food tech’ y cómo está innovando el mundo gastronómico?
Desde la fermentación de precisión hasta la carne cultivada, la tecnología en la gastronomía está rediseñando ingredientes, procesos y la experiencia de comer, ofreciendo oportunidades enormes y suponiendo al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo