/ Bakmi goreng

El Café Bar Tintín (Mairena del Aljarafe-Sevilla) es todo un museo sobre el rubio reportero belga y su particular universo y ofrece la mejor selección de música en vivo.

La ciudad de Terrassa es sinónimo de jazz y música afroamericana y eso es debido principalmente a la gran labor que se ha hecho a lo largo de décadas desde la Nova Jazz Cava. El mítico local se construyó en la rehabilitación de la antigua sala de baile del Ateneo Terrassenc, un edificó de 1896 que estaba catalogado en el Plan Especial de Patrimonio Artístico de la ciudad. Entre 1992 y 1994 se acondicionó definitivamente La Nova Jazz Cava, que se inauguró oficialmente en febrero de 1994.

Slide nits de blues al poble espanyol La escena de música negra de Barcelona está viviendo un momento de efervescencia muy positivo, no tan sólo porque cada vez es más numerosa la cantidad de bandas que deciden dedicar sus esfuerzos a este tipo de música, sino por la calidad que atesoran y el reconocimiento que obtienen a nivel nacional e internacional.

L’Hospitalet es la segunda ciudad en número de habitantes de Catalunya y la octava de todo el país, además es históricamente uno de los hervideros de música más numerosos que existen. Ya en los 80 se hizo el único estudio realizado hasta la fecha sobre el tema y se pudieron catalogar más de 300 formaciones de pop, rock, heavy, punk y otros estilos.

Bob Log III Zaragoza es uno de los puntos vitales de la música independiente en nuestro país, prueba de ello es que poco a poco le está ganando la partida a ciudades como Barcelona, con una trayectoria más consolidada a la hora de ser sede de giras internacionales.

El  16  Voll-Damm Festival de Jazz de Vic se presenta, una vez más,  como uno de los más innovadores ofreciendo un amplio abanico de propuestas musicales vanguardistas. Esta edición, que comienza este jueves 8 de mayo, nos dejará diez días de buena música distribuidas en casi una veintena de actuaciones y actos complementarios del festival.

La sala Depósito Legal de L’Hospitalet, más conocida por todo como Depo, está a punto de cumplir sus primeros 30 años de vida. Tras sus persianas se esconde uno de los centros neurálgicos de la música indie de las tres últimas décadas. Siempre a la vanguardia de la cultura pop, por su barra han pasado la flor y nata de la escena underground nacional.

Desde el 7 de abril la Sala Luz de Gas de Barcelona acoge el espectáculo Ángel Garó en Esencia, con este humorista como protagonista.

Aloud Festival El sello Aloud Music es uno de esos oasis que se pueden encontrar con cuentagotas en el panorama discográfico nacional, ni siquiera entre los sellos independientes tiene comparación. Siempre ha arriesgado tanto artísticamente como comercialmente, posiblemente por el amor a la música que tienen sus responsables, Sergio Picón y Núria Ferré.

Los_amos_de_Dogtown Desde que en 1959 la película Gidget, con Sandra Lee, puso de moda entre la juventud americana el surf y la saludable y divertida vida que se podía conseguir en las playas de California, donde todo era surfear, bailar y ligar, hasta que en el 2005 se proyectaba la película de Stacy Peralta The Lords of the DogTown, ha llov

El Let’s Festival nació en el año 2006 de una iniciativa conjunta de dos centros musicalmente neurálgicos de L’Hospitalet. Por un lado la sala Depo, icono de la escena independiente nacional y auténtico activista de la cultura pop desde hace más de un cuarto de siglo; y por el otro la Salamandra, una de las salas de concierto más activas de Catalunya y con las mejores condiciones técnicas que podemos encontrar en la geografía estatal.

John mayall Desde hace trece años el mes de marzo Girona se viste de negro con el que posiblemente sea el festival genérico de música negra más interesante del país, el Black Music Festival.