La milanesa de carne: qué es, cómo se prepara y algunas variantes

La milanesa de carne: qué es, cómo se prepara y algunas variantes
La milanesa de carne: qué es, cómo se prepara y algunas variantes
Food Trucks
Desactivado

La milanesa de carne, también conocida como milanesa a la napolitana, es una preparación de origen argentino popularizada alrededor del mundo. Es, en esencia, un jugoso y rico pedazo de carne empanado y frito. Que se dice pronto, pero es delicioso cuando está bien hecho. Se suele acompañar también con una buena salsa casera de tomate y queso fundido por encima –habitualmente mozzarella o provolone-.

Lo más habitual es prepararla con filetes finos de algún corte tierno, y la original formulación se elabora con carne de res. También puede elaborarse con carne de pollo o cerdo, claro, porque de hecho la milanesa de carne es un formato, una idea, un concepto.  

La carne se pasa por una mezcla de huevo batido y a veces leche antes de ser cubierta con pan rallado o migas de pan. Esto le da una textura crujiente y dorada después de freír. Luego se fríe en aceite para dorar bien la capa de empanado que protege la carne interior y la deja jugosa y tierna. Se suele acompañar con alguna guarnición de patatas –fritas o al horno-, con arroz, con purés… o por qué no, también una ensalada.

Otras preparaciones similares

La milanesa es un formato muy popular que también se encuentra en preparaciones similares en otras cocinas del mundo y la gran diferencia suele estar en qué salsa se sirve para acompañar la carne. A veces también en la grasa que se utiliza para realizar la fritura.  Algunas de las recetas emparentadas con la milanesa son:

Cotoletta alla Milanese (Italia): Esta interpretación es originaria de Milán. Tradicionalmente se utiliza carne de ternera, se empana con pan rallado... pero se fríe en mantequilla para obtener un sabor rico y mantecoso.

Wiener Schnitzel (Austria): Esta es una preparación austriaca, con carne de ternera empanada y frita, pero no suele llegar salseada o con queso.

Chicken Fried Steak (Estados Unidos): Esta es una preparación típica del sur de Estados Unidos. A menudo se sirve con una salsa blanca de carne.

Tonkatsu (Japón): Esta es la versión japonesa y utiliza cerdo empanado y frito. El tonkatsu se sirve típicamente con repollo rallado y una salsa especial hecha a base de Worcestershire.

Escalope (Francia): En la cocina francesa, el escalope es una preparación similar a la milanesa, donde se utiliza carne empanada y frita. A menudo se sirve con una salsa de champiñones o mantequilla.

Schnitzel Wiener Art (Alemania): Similar al Wiener Schnitzel austriaco, esta preparación alemana utiliza carne de cerdo empanada y frita. Se sirve con limón y a menudo acompañado de papas y ensalada.

Wiener Schnitzel

Katsu (Corea): En la cocina coreana, el katsu es una preparación similar al tonkatsu japonés, donde se utiliza cerdo empanado y frito. Se sirve con arroz y kimchi.

Cómo se prepara la milanesa

Como preparar milanesa

Ingredientes:

  • 4 filetes de carne de ternera o buey de aproximadamente 150 gramos cada uno
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos
  • 1 taza de pan rallado
  • Aceite vegetal, para freír
  • 4 lonchas de jamón o de jamón cocido (opcional)
  • 4 lonchas de queso mozzarella o queso tipo provolone
  • Salsa de tomate de buena calidad
  • Queso que funda bien como la mozzarella o el provolone y un poquito de queso parmesano
  • Hojas de albahaca fresca (opcional), para decorar

Elaboración:

- Coloca cada filete de carne entre dos hojas de papel film y usa un mazo de carne o el fondo de una sartén para aplanarlos hasta que tengan un grosor uniforme, de aproximadamente medio centímetro. Esto ayudará a que se cocinen de manera homogénea y la carne quede más tierna.

- Sazona ambos lados de los filetes con sal y pimienta al gusto. Bate los huevos y pasa cada filete por el huevo. Luego lo recubres con pan rallado que habrás colocado en otro plato. Cubre el fondo de una sartén grande con el aceite y cuando esté caliente (aprox. 180ºC) fríe cada milanesa unos 2-3 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y crujientes. Retira las milanesas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Montaje de la milanesa a la napolitana:

- Precalienta el horno a 180°C y coloca las milanesas en su bandeja que habrás cubierto con papel vegetal. Sobre cada milanesa coloca una loncha de jamón que puede ser curado o cocido (esto es opcional) y añade un par de cucharadas de salsa de tomate por encima y termina con otra loncha de queso mozzarella (o provolone). Vierte una generosa cucharada de salsa de tomate sobre cada milanesa, cubriendo el jamón y el queso. Espolvorea una cucharada de queso parmesano rallado sobre cada milanesa. Gratina la milanesa en el horno durante unos 5 o 7 minutos o hasta que el queso funda y quede dorado. Lo que suceda antes.

- Lleva la bandeja al horno precalentado y cocina las milanesas durante unos 5-7 minutos o hasta que el queso se derrita y se dore ligeramente. Acompaña con la guarnición deseada.

Algunas ideas para hacer más rica tu milanesa de carne

Espinacas: Añade espinacas salteadas encima de la milanesa antes de agregar la salsa de tomate y el queso. Las espinacas aportarán un toque de frescura y un extra de nutrientes al plato.

Champiñones: Saltea champiñones en rodajas con ajo y cebolla y colócalos sobre la milanesa antes de agregar la salsa y el queso. Los champiñones agregarán un sabor umami y una textura deliciosa.

Pimientos: Saltea pimientos en tiras y colócalos sobre la milanesa antes de agregar los otros ingredientes. Los pimientos le darán un sabor dulce y colorido a la preparación.

Albahaca o pesto: Coloca hojas de albahaca fresca o un poco de pesto de albahaca sobre la milanesa antes de agregar la salsa y el queso. La albahaca le dará un aroma y sabor fresco y herbal.

Tomates cherry: Agrega tomates cherry cortados por la mitad sobre la milanesa antes de agregar el queso. Los tomates aportarán un toque de acidez y color al plato.

Tocino o panceta: Agrega tiras de tocino frito sobre la milanesa antes de añadir la salsa y el queso. El tocino le dará un sabor ahumado y salado.

Guacamole: Coloca una cucharada de guacamole sobre la milanesa antes de agregar el queso. El guacamole le aportará un toque cremoso y picante.

Queso azul: En lugar de utilizar queso mozzarella, prueba con queso azul desmenuzado para un sabor más intenso y picante.

Milanesa con cerdo: añádele limón y romero

milanesa con cerdo

La milanesa no se limita solo a la carne de res, también se puede hacer con carne de cerdo e incluso con carne de pollo. La preparación básica es similar en todos los casos y el resultado es una deliciosa y crujiente milanesa independientemente de la carne que elijas.

El proceso de empanado y fritura será el mismo que con la milanesa de carne de ternera. Escoge cortes tiernos como por ejemplo lomo o chuleta sin el hueso. Al cerdo le va muy bien una mezcla de limón y romero. Mezcla jugo de limón, aceite de oliva, ajo picado y hojas de romero fresco. Unta esta marinada sobre la milanesa de cerdo y déjala reposar por unos minutos antes de cocinarla.

Y para acompañar, limón asado. Asa rodajas o cortes triangulares de limón en una sartén o en el horno hasta que estén doradas y caramelizadas. Sirve la milanesa de cerdo con estas rodajas de limón asadas y salpimentadas como guarnición.

Acompaña tu milanesa con ensaladas

milanesa-ensaladas

Ensalada de rúcula y parmesano: Combina rúcula fresca con lascas de queso parmesano y nueces. Aliña con una vinagreta de limón y aceite de oliva.

Ensalada de espinacas y fresas: Mezcla espinacas tiernas con fresas frescas en rodajas, nueces y queso feta desmenuzado. Aliña con una vinagreta de miel y mostaza.

Ensalada de aguacate y maíz: Combina aguacate en cubos con granos de maíz dulce, tomate cherry y cilantro. Aliña con jugo de limón, aceite de oliva y un toque de comino.

Ensalada de remolacha y naranja: Mezcla remolacha cocida en rodajas con gajos de naranja, queso de cabra desmenuzado y hojas de menta. Aliña con vinagre balsámico y miel.

Ensalada griega: Combina pepino, tomate, aceitunas kalamata, cebolla roja y queso feta en cubos. Aliña con aceite de oliva, vinagre de vino tinto, orégano y sal.

Ensalada de col y zanahoria: Ralla col y zanahoria y mezcla con pasas y nueces. Aliña con una vinagreta de yogur, mostaza y miel.

Ensalada de hojas verdes: Combina diferentes hojas verdes como lechuga, espinaca, rúcula y berros. Añade tomate cherry, pepino, zanahoria y tu aderezo favorito.

Otra idea final: milanesa con patatas asadas y coles de Bruselas

milanesa con patatas asadas

Patatas al horno: Haz patatas asadas al horno como alternativa más saludable a las patatas fritas. Corta las patatas en gajos o en cubos, rocíalas con aceite de oliva, sal, pimienta y tus hierbas favoritas, y hornéalas hasta que estén tiernas y doradas.

Coles de Bruselas salteadas: Saltea las coles de Bruselas en una sartén con aceite de oliva y ajo picado hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Puedes añadir un toque de limón y pimienta para realzar su sabor.