
La ruta de Tapapiés se ha convertido en una cita imprescindible del tapeo, la gastronomía mestiza e internacional en Madrid. Este octubre, del 20 al 30, la cita culinaria vuelve con su edición número 12, cargada de deliciosas propuestas que os harán salivar.
Al precio fijo de 3 euros, más de un centenar de comercios de hostelería de Lavapiés presentarán al público una tapa distinta, acompañada de un botellín o caña, durante 10 días. Con ella, además, optarán al premio de mejor tapa, que será elegida mediante votación del público en la página web de la asociación de comerciantes del barrio, Enlavapies.com, organizadora del festival.
La arepa de carrillera estofada de La Fresca (Argumosa, 12) es una de las tapas participantes. Un bocado exquisto a base de pan de arepa de maíz mezclado con queso parmesano relleno de carrillera estofada en salsa teriyaki.
Darbukabar (Buenavista, 46) nos sorprende con el papiro de habas full, un plato popular egipcio que consiste en una crema caliente sobre una tortilla de maíz. ¡Deliciosa!
Otra interesante y creativa propuesta nos la ofrece Le Croustillant (Dr. Fourquet, 32) con el timbal de pollo y setas: un volován relleno de salteado de pollo y setas mixtas acompañado de nata.
Nunca te lo has comido así, la deliciosa tapa de El Rincón Guay (Embajadores, 62), con tomate seco relleno de trocina de añojo y una crujiente panadura servida sobre una crema de queso gorgonzola; La Sagna, una sabrosa lasaña, típica italiana, de El Cunzato (M. de Antón Martín, 5) y el buñuelo de espinaca de Casa Federica de Latazo (M. de Antón Martín, 5) son otros platillos llenos de sabor que podréis probar.
Además de degustar la propuesta de tapas que ofrece cada cocina, Tapapiés también cuenta con espectáculos musicales como conciertos gratuitos en la calle o batucadas, pasacalles y animación infantiles, también a pie de calle, para que puedan disfrutar todo tipo de públicos.
/ Todas las Tapas

Pollo al horno con especias de la India, con salsa de tamarindo y yogurt.

Huevos veganos rotos con txistorra, pimientos de padrón y patatas.

Pollo frito al horno, con mafe, almendras y especias de la India.

Callos de vacuno (estómago, morro y pata) con garbanzos y especies.

Lasaña, típico estilo italiano. Son tres niveles de pasta al huevo y parmigiano.

Matrimonio de boquerón y anchoa sobre base de pan y tomate rallado.

Tosta de pan con arándanos y queso de hoja.

Hoy hemos preparado una deliciosa tapa ideal para el aperitivo, o para una cena de picoteo. Se trata de una pera de masa quebrada rellena de bacalao.

Plato peruano a base de patata prensada y mezclada con ingredientes meramente peruanos.

Bocado de lo mejor de Canarias con explosión de sabor en boca.

Galleta salada con base de aguacate, ligeramente picante y salmón marinado.

Delicioso tomate seco relleno de trocina de añojo con una crujiente panadura servida sobre una crema de queso gorgonzola.

La polvorosa es una galleta de influencia española que se arraigó en Venezuela y se innovó con ingredientes nativos. Está rellena con una crema suave de queso con toques ácido de la pipara, pistachos y cebollinos.

Albóndigas de carne con una salsa de verduras y un toque crujiente de chocolate.

Plato típico cubano. Carne de ternera desmenuzada en salsa de tomate, pimientos, orégano y comino, servido sobre una cama arroz blanco y unas rodajas de plátano frito.

3 bolas de falafel con sabores diferentes con calabaza, remolacha con jengibre, y otro con hierbas frescas en salsa de tajín.

Gnocchi de patatas con pesto de pistachos y limón con guanciale y burrata.

Pollo al curry con una salsa de verduras con especias de la India.

Tosta con jamón, queso de cabra, miel y nueces.

Típica tapa del País Vasco y Navarra. Bola rellena de carne con un suave toque picante de cayena, recubierta de una esponjosa pasta Orly.

Galleta crujiente de oreja y kimchi.


Una tapa vegana, nutritiva y fresca con algas de la Patagonia.

Carne de ternera picada acompañada de ensalada mexicana pico de gallo.



Pollo al horno con especias de la India, con salsa de tamarindo y yogurt.
Huevos veganos rotos con txistorra, pimientos de padrón y patatas.
Pollo frito al horno, con mafe, almendras y especias de la India.



Callos de vacuno (estómago, morro y pata) con garbanzos y especies.
Lasaña, típico estilo italiano. Son tres niveles de pasta al huevo y parmigiano.
Matrimonio de boquerón y anchoa sobre base de pan y tomate rallado.



Tosta de pan con arándanos y queso de hoja.
Hoy hemos preparado una deliciosa tapa ideal para el aperitivo, o para una cena de picoteo. Se trata de una pera de masa quebrada rellena de bacalao.
Plato peruano a base de patata prensada y mezclada con ingredientes meramente peruanos.



Bocado de lo mejor de Canarias con explosión de sabor en boca.
Galleta salada con base de aguacate, ligeramente picante y salmón marinado.
Delicioso tomate seco relleno de trocina de añojo con una crujiente panadura servida sobre una crema de queso gorgonzola.



La polvorosa es una galleta de influencia española que se arraigó en Venezuela y se innovó con ingredientes nativos. Está rellena con una crema suave de queso con toques ácido de la pipara, pistachos y cebollinos.
Albóndigas de carne con una salsa de verduras y un toque crujiente de chocolate.
Plato típico cubano. Carne de ternera desmenuzada en salsa de tomate, pimientos, orégano y comino, servido sobre una cama arroz blanco y unas rodajas de plátano frito.



3 bolas de falafel con sabores diferentes con calabaza, remolacha con jengibre, y otro con hierbas frescas en salsa de tajín.
Gnocchi de patatas con pesto de pistachos y limón con guanciale y burrata.
Pollo al curry con una salsa de verduras con especias de la India.



Tosta con jamón, queso de cabra, miel y nueces.
Típica tapa del País Vasco y Navarra. Bola rellena de carne con un suave toque picante de cayena, recubierta de una esponjosa pasta Orly.
Galleta crujiente de oreja y kimchi.



Una tapa vegana, nutritiva y fresca con algas de la Patagonia.
Carne de ternera picada acompañada de ensalada mexicana pico de gallo.