Cómo hacer conservas y mermeladas con frutas de temporada: conservas con frutas de otoño
La temporalidad o estacionalidad es un factor que enriquece nuestra cocina. Y cuando digo nuestra cocina, me refiero a la cocina que cada uno de nosotros hace (o consume) en casa. Esa es la razón por la que tiene mucho sentido que cuando estamos en otoño, hagamos recetas de conservas de otoño. Y si estamos pensando en aprovechar la estupenda temporada de frutas otoñales, lo que hagamos sean mermeladas caseras de frutas. Estas mermeladas, que no dejan de ser conservas de fruta de temporada, son también un recurso fantástico para desayunos rápidos entre semana, y también para momentos más relajados para desayunar con calma.
Las frutas de otoño para mermeladas son por ejemplo unas buenas manzanas, las peras, o la uva. Y las podemos enriquecer con especias e incluso con otras verduras y hortalizas otoñales: calabaza, castañas, pimientos... y no olvidar nunca que también los cítricos forman parte de la cocina con frutas otoñales. Hay que darle juego a la naranja, a la mandarina y al limón.
El concepto siempre es el mismo, hay que aprovechar cuando los productos están mejor de precio y cuando están en el momento óptimo de maduración y sabor. Hay que hacer recetas con frutas de temporada, como hay que hacer recetas con verduras de temporada, pescados cuando toca su momento y así con todo. ¡Porque además vamos a ahorrar!
Consejos para preparar conservas caseras paso a paso
1. Elige fruta de calidad. Usa frutas frescas, maduras, pero no demasiado pasadas.
2. Usa el azúcar adecuado, intenta reducir su cantidad, aunque el estándar tradicional es 1:1, en muchas ocasiones se puede reducir la cantidad de azúcar.
3. Controla la acidez. El jugo de limón es importante, ya que equilibra el dulzor y ayuda a que la mermelada espese.
4. Esteriliza correctamente los tarros.
5. Rellena los tarros con la mermelada caliente.
6. Comprueba el punto de gelificación. Para saber si la mermelada está lista, coloca una pequeña cantidad en un plato frío y pásale el dedo: si se forma un surco y la mermelada no vuelve a unirse, está lista.
7. Almacena correctamente. Una vez cerrados y enfriados, guarda los tarros en un lugar fresco, seco y oscuro.
Cómo hacer mermelada casera
Materiales necesarios:
Tarros de vidrio con tapas (preferiblemente de rosca hermética).
Una cacerola grande para esterilizar.
Pinzas o guantes resistentes al calor.
Un embudo ancho (opcional, pero útil).
Un paño limpio.
Pasos para preparar mermelada casera:
1. Esteriliza los tarros y las tapas. Lava los tarros y las tapas con agua caliente y jabón. Coloca los tarros en una cacerola grande y cúbrelos con agua. Hierve durante 10-15 minutos. También puedes esterilizarlos en el horno: colócalos en una bandeja a 120°C durante 10 minutos. Hierve las tapas en agua aparte durante 5 minutos (no las metas al horno).
2. Mantén los tarros calientes. Deja los tarros y las tapas en la olla caliente o en el horno hasta que los uses. Esto evitará que se rompan al llenarlos con la mermelada caliente.
3. Llena los tarros con la mermelada caliente. Asegúrate de que la mermelada esté recién hecha y aún caliente (a unos 85°C). Con un embudo (si tienes), vierte la mermelada en los tarros, dejando un espacio de 1-2 cm desde el borde. Limpia los bordes del tarro con un paño limpio y húmedo para asegurar un cierre hermético.
4. Cierra los tarros herméticamente. Coloca las tapas inmediatamente después de llenar los tarros y ciérralos firmemente, pero sin apretar en exceso.
5. Haz el vacío en los tarros. Método del volteado: Coloca los tarros boca abajo sobre una superficie limpia y déjalos enfriar durante 10-15 minutos. Esto ayudará a crear el vacío necesario para conservar la mermelada.
6. Método del baño maría (más seguro para largas conservaciones): Coloca los tarros cerrados en una cacerola grande con agua caliente que los cubra por completo. Hierve durante 15-20 minutos. Retira los tarros con cuidado usando pinzas y déjalos enfriar sobre un paño limpio.
7. Comprueba el sellado. Una vez fríos, presiona el centro de cada tapa. Si no se hunde ni hace "clic", el vacío está correctamente hecho. Si una tapa no está bien sellada, guarda el tarro en la nevera y consúmelo en las próximas semanas.
8. Etiqueta y almacena. Escribe la fecha y el tipo de mermelada en cada tarro. Guarda los tarros en un lugar fresco, seco y oscuro (como una despensa).
10 ideas para preparar mermeladas con frutas otoñales
1. Mermelada de manzana y canela
Ingredientes:
1 kg de manzanas (peladas y troceadas)
500 g de azúcar
Jugo de 1 limón
1 cucharadita de canela en polvo
Elaboración:
Cocina las manzanas con el jugo de limón hasta que estén tiernas. Tritura ligeramente y añade el azúcar y la canela. Cocina a fuego lento durante 30-40 minutos hasta que espese. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
2. Mermelada de pera y jengibre
Ingredientes:
1 kg de peras maduras (peladas y troceadas)
500 g de azúcar
Jugo de 1 limón
1 cucharada de jengibre fresco rallado
Elaboración:
Cocina las peras con el jugo de limón hasta que estén suaves. Añade el azúcar y el jengibre, y cocina durante 30 minutos. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
3. Mermelada de higos y naranja
Ingredientes:
1 kg de higos (lavados y troceados)
500 g de azúcar
Jugo y ralladura de 1 naranja
Elaboración:
Cocina los higos con el jugo y la ralladura de naranja. Añade el azúcar y cocina durante 25-30 minutos, removiendo constantemente. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
4. Mermelada de zanahoria y naranja
Ingredientes:
500 g de zanahorias (peladas y ralladas)
500 g de azúcar
Jugo y ralladura de 2 naranjas
Jugo de 1 limón
Elaboración:
Cocina las zanahorias ralladas con el jugo y la ralladura de las naranjas y el limón durante 15 minutos. Añade el azúcar y cocina a fuego lento durante 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente. Tritura ligeramente si prefieres una textura más suave. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
5. Mermelada de calabaza, especias y mandarina
Ingredientes:
1 kg de calabaza (pelada y troceada)
500 g de azúcar
Jugo y ralladura de 4 mandarinas
1 cucharadita de canela, jengibre y nuez moscada
Elaboración:
Cocina la calabaza con el jugo y la ralladura de mandarina hasta que esté tierna. Añade el azúcar y las especias (que en el fondo son opcionales) y cocina a fuego lento durante 40 minutos, removiendo hasta que espese. Tritura ligeramente o deja los trozos, según tu preferencia. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
6. Mermelada de membrillo y vainilla
Ingredientes:
1 kg de membrillos (pelados y troceados)
500 g de azúcar
1 vaina de vainilla (o 1 cucharadita de esencia)
Elaboración:
Cocina los membrillos con un poco de agua hasta que se ablanden. Añade el azúcar y la vainilla, y cocina hasta que espese. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
7. Mermelada de castañas y chocolate
Ingredientes:
500 g de castañas cocidas y peladas
400 g de azúcar
200 ml de agua
50 g de chocolate negro
Elaboración:
Tritura las castañas con agua hasta formar un puré. Añade el azúcar y cocina a fuego lento, removiendo constantemente. Cuando espese, añade el chocolate y mezcla bien. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
8. Mermelada de pimiento verde, limón y manzana reineta con jengibre
Ingredientes:
500 g de pimientos verdes (limpios y sin semillas)
300 g de manzanas reineta (peladas y troceadas)
500 g de azúcar
Jugo y ralladura de 1 limón
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
Elaboración:
Corta los pimientos verdes en trozos pequeños. Pela y trocea las manzanas reineta. Coloca los pimientos, las manzanas, el jugo y la ralladura de limón en una cacerola grande. Añade el jengibre fresco rallado. Cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las manzanas estén blandas y los pimientos comiencen a deshacerse. Incorpora el azúcar y remueve bien para que se disuelva. Cocina a fuego bajo durante 30-40 minutos, removiendo frecuentemente, hasta que la mezcla espese. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
9. Mermelada de uva negra
Ingredientes:
1 kg de uvas negras (sin semillas)
500 g de azúcar
Jugo de 1 limón
Elaboración:
Cocina las uvas con el jugo de limón, aplastándolas para liberar el jugo. Añade el azúcar y cocina durante 30 minutos hasta que espese. Realiza el proceso de envasado con la mermelada caliente tal como hemos explicado anteriormente.
10. Mermelada de pera y chocolate blanco
Ingredientes:
1 kg de peras maduras (peladas, sin corazón y troceadas)
400 g de azúcar
Jugo de 1 naranja
100 g de chocolate blanco troceado
Elaboración:
En una cacerola grande, cocina las peras con el jugo de naranja a fuego medio hasta que estén tiernas (unos 15 minutos). Incorpora el azúcar y cocina durante 30-35 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que la mezcla espese. Retira del fuego y agrega el chocolate blanco troceado. Remueve hasta que se derrita e integre por completo. Llena los tarros esterilizados con la mezcla caliente y sigue el proceso de envasado.