Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Recetas Con Polenta: Fáciles y Rápidas

Recetas con polenta: fáciles y rápidas

23 Abril, 2024
Salomé Lagares
Hace tiempo que esta sémola está de moda, pero, si quieres cocinar con polenta, te proponemos algunas recetas deliciosas, fáciles y rápidas para que la incorpores a tus elaboraciones.

Como ya habíamos explicado en artículos anteriores, la polenta es una sémola de origen italiano, aunque de popularidad internacional, que se obtiene a partir de maíz seco y triturado y se prepara con agua y sal.  

¿Cómo se come la polenta? 

Puede cocinarse en crema, freírse o emplear como base para elaboraciones que incorporen otras harinas. La textura cremosa y el sabor suave del maíz hacen de la polenta un plato neutro de por sí, pero que puede realzarse con otros ingredientes y completar elaboraciones para llevarlas al siguiente nivel. Ya sean aperitivos, principales o incluso postres, la polenta es una delicia versátil que puedes incorporar a tus recetas más a menudo de lo que piensas. Por eso, ¡toma nota de estas recetas con polenta y atrévete a prepararlas! 

Recetas con polenta

Recetas con polenta: Chips de polenta con alioli de lima 

Ingredientes 

  • ½ l de agua 
  • 250 g de polenta 
  • Especias al gusto (recomendable sal, pimienta y romero) 
  • Aceite de oliva 
  • 3 yemas de huevo 
  • 1 cabeza de ajo 
  • Zumo y ralladura de 1 lima 

Elaboración 

Precalienta el horno a 180ºC y prepara una bandeja de horno con papel vegetal y aceite. 

En una olla a fuego medio-alto, pon a calentar el medio litro de agua. Cuando haya roto a hervir, incorpora la polenta y cocina hasta que gane la densidad de una masa. Sazona al gusto y vierte la mezcla sobre la bandeja. 

Hornea durante unos 15 minutos, retira y corta la masa en palitos. Rocía con un poco más de aceite y vuelve a hornear hasta que queden dorados y crujientes. 

Mientras, prepara el alioli de lima combinando las yemas, el ajo y el zumo y ralladura de lima en una batidora de mano. Mézclalo todo e incorpora un vaso de aceite de oliva lentamente mientras continúas batiendo. 

Retira los chips de polenta del horno, vuelve a especiarlos ligeramente y sirve con el alioli recién hecho. 

Recetas con polenta

Recetas con polenta: Croquetas de polenta con jamón y queso 

Ingredientes 

  • 0,5 kg de polenta 

  • 1,5 l de caldo de pollo o carne 
  • 1 huevos y 2 yemas 

  • 100 g de queso chédar, a cubitos 

  • 100 g de jamón, a cubitos 

  • Huevo batido, harina y pan rallado, para rebozar 

  • Sal, pimienta y ajo en polvo, al gusto 

  • Aceite para freír 

Elaboración 

En una olla a fuego medio-alto, pon a calentar caldo. Cuando haya roto a hervir, incorpora la polenta y cocina hasta que gane la densidad de una masa. Retira del fuego, incorpora el huevo y las yemas y sazona al gusto.  

Cuando la masa se haya enfriado, haz porciones un poco más pequeñas que el tamaño de un huevo, introduce un poco de queso y un poco de jamón y ciérralas, dándoles forma con la mano. 

En una sartén honda, pon a calentar aceite para freír. Pasa las croquetas por la harina, el huevo batido y el pan rallado, y fríelas hasta que se doren. Retira sobre un plato con papel de cocina que empape el exceso de aceite y deja enfriar ligeramente antes de servir. 

Recetas con polenta

Recetas con polenta: Albóndigas con polenta 

Ingredientes 

  • 500 g de carne de cerdo o ternera 

  • 1 huevo 

  • ½ vaso de pan rallado 

  • 2 latas de tomate triturado 

  • 1 pimiento 

  • 1 cebolla 

  • 2 cabezas de ajo 

  • Aceite de oliva 

  • Sal, pimienta, orégano y pimentón al gusto 

  • 0,5 l de caldo de verduras 

  • 500 g de polenta 

Elaboración 

En una sartén grande, sobre fuego medio-alto, pon a calentar un poco de aceite. Pela y pica finamente las cabezas de ajo, la cebolla y el pimiento. Rehoga el ajo hasta que esté fragante, incorpora la cebolla hasta que empiece a dorarse y el pimiento a continuación. Sazona, baja el fuego y deja cocinar hasta que todo se poche. 

Mientras, sazona la carne (incluyendo el pan rallado), casca el huevo y mezcla con las manos. Cuando tenga un aspecto homogéneo, deja reposar unos minutos y luego monta las albóndigas.  

Incorpora el tomate triturado al sofrito y deja que se cocine unos minutos antes de empezar a incorporar las albóndigas, que cocinarás hasta que se doren por completo. 

Paralelamente, prepara la polenta: en una olla a fuego medio-alto, pon a calentar caldo. Cuando haya roto a hervir, incorpora la polenta y cocina hasta que gane la densidad de una masa. Retira del fuego, sazona al gusto y sirve en platos individuales. Cuando las albóndigas hayan terminado de cocinarse, colócalas encima. 

Recetas con polenta

Recetas con polenta: Revoltillo de polenta y champiñones 

Ingredientes 

  • 0,5 l de agua 

  • 250 g de polenta 

  • 150 g de queso emmental rallado 

  • 150 g de setas variadas 

  • 1 cabeza de ajo 

  • ½ cebolla 

  • Perejil 

  • Sal y pimienta al gusto 

  • Aceite de oliva 

Elaboración 

En una sartén grande, sobre fuego medio-alto, pon a calentar un poco de aceite. Pela y pica finamente el ajo y la cebolla. Rehoga el ajo hasta que esté fragante, y luego incorpora la cebolla. Limpia y corta las setas, y añádelas al fuego con el perejil y las especias al gusto. Deja que se cocine hasta que estén doradas. 

Mientras, pon a calentar el agua en una olla a fuego medio-alto. Cuando haya roto a hervir, incorpora la polenta y cocina hasta que gane la densidad de una masa. Baja el fuego a bajo, sazona e incorpora el queso. Cuando este se haya deshecho, agrega el salteado de setas, mezcla bien y sirve. 

Recetas con polenta

Recetas con polenta: Tarta cítrica de polenta 

Ingredientes 

  • 100 g de polenta 

  • 200 g de mantequilla (+ un poco más para engrasar el molde) 

  • 200 g de azúcar glas 

  • 200 g de almendras picadas 

  • 1 cucharadita de levadura 

  • 3 huevos 

  • Ralladura de 1 limón 

  • Ralladura de 1 naranja 

Elaboración 

Engrasa un molde de horno con un poco de mantequilla y cúbrelo con papel vegetal. Precalienta el horno a 180ºC. 

En un bol grande, combina el azúcar y la mantequilla hasta alcanzar una mezcla suave. 

En otros dos boles distintos, combina la polenta, las almendras y la levadura, y bate los huevos, respectivamente. Incorpora la mitad de los ingredientes secos a la mezcla de azúcar y mantequilla, bate y agrega 1/3 de los huevos, batiendo también. Ves alternando los ingredientes sin dejar de batir hasta conseguir una masa homogénea. Incorpora las ralladuras del limón y la naranja y unas gotitas de zumo, si quieres darle un poco más de intensidad al matiz cítrico. 

Vierte la masa en el molde y hornea durante unos 45 minutos. Deja enfriar antes de desmoldar. 

Opcionalmente, también puedes coronar la tarta con un glaseado de zumo de limón para potenciar lo cítrico. 

Recetas con polenta

/ Relacionados.

21 Julio, 2025
Pizzerías en Granada: tres lugares imperdibles para disfrutar la mejor pizza
Receta de ossobuco
14 Junio, 2025
Carnes y aves
Receta de ossobuco
Team Carpaccio
Vigo
Creativa
Team Carpaccio, una cuestión de arte gastronómica en Vigo

/ Trending.

29 Julio, 2025
La comida beninesa: una guía para descubrir sabores únicos
Descubre los sabores únicos de Benín, un país donde cada plato cuenta una historia y la comida se convierte en la mejor forma de explorar África Occidental con todos los sentidos.
24 Julio, 2025
Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'
¿Cómo optimizar el aumento de masa muscular? La ganancia de volumen requiere de una estrategia nutricional bien planificada. Repasamos lo más importante.
24 Julio, 2025
Descubre la historia de la gastronomía de África Occidental: tradición, cultura y sabor
Te acercamos los sabores, aromas e historias que definen la cocina de África Occidental, una tradición ancestral marcada por la diversidad cultural, el mestizaje y la pasión por compartir.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo