/ Martin berasategui

 Si estuviéramos en un concurso y nos preguntaran el alimento mas consumido en el mundo, muchos responderíamos el pan. Perderíamos el dinero del concurso, ya que la respuesta correcta es el arroz, pero el pan es el alimento que a muchos nos viene a la cabeza como el amigo que desde siempre está ahí haciéndote compañía desde que nacemos. ¿Quién no recuerda ir a la panadería con el bebé y darle el "currusco" para que vaya mordisqueándolo?

Con una genética predispuesta para la gastronomía –sus padres siempre se han dedicado a la restauración–, José Carlos García ha sabido evolucionar de manera magistral y podemos afirmar que se encuentra en el mejor momento de su carrera tras dar el salto de Café de París, restaurante familiar situado en la zona malagueña de la Malagueta y con el que consiguió una Estrella Michelin, a José Carlos García, un espectacular local en el Muelle Uno del Puerto de Málaga, que también se ha hecho acreedor de la Estrella más gastronómica.

La famosa Guía Roja de la restauración dictó veredicto ayer noche en el Hotel Ritz de Madrid y, como ya apuntaban los rumores, este año se mostró generosa con la restauración española. El chef extremeño Quique Dacosta, con su restaurante homónimo en Denia, y el vasco Eneko Atxa, con Azurmendi, fueron premiados con su tercer estrella.

Pocas propuestas gastronómicas se asocian tanto a una zona geográfica como el pintxo al País Vasco. Sobre todo si éste es creativo y elaborado con productos de calidad. No estamos hablando de una anchoa ensartada en una aceituna. Sino de creaciones culinarias dignas de premio.

Desde 2006, la cocina de alto voltaje gastronómico de Martín Berasategui, también se cuece en la Ciudad Condal. En un entorno privilegiado y bajo los muros del Hotel Condes de Barcelona, se esconde el Restaurante Lasarte, un local nacido para permitir que en Cataluña se deguste la misma gastronomía que en un tres estrellas vasco.