Picoteo típico de El Portón

Receta.
El Portón fue durante veinte años una mítica cervecería ubicada en la Plaza de Alfonso Sexto - espacio que era una antigua cuadra y que, actualmente, es un lugar coqueto y precioso, ubicado en el casco antiguo de la Villa de Avilés que reúne la magia suficiente para que la antigua cervecería que albergaba y su dueño, Tebín, fueran durante años, un imprescindible de la ciudad.
Tebín dejó El Portón y mucha gente no sabe que tiene nuevos habitantes, conservando la magia del lugar y la de la cerveza, pero dándole un giro de 180 grados y creando un espacio muy especial en Avilés. Susana Espina es su nueva capitana: una mujer con una gran personalidad que dota El Portón de una atmósfera hogareña, como si Susana te estuviera recibiendo en su casa y ofreciéndote lo mejor que tiene.
Susana es asturiana, aunque residente en Andalucía durante muchos años y amante del picoteo andaluz, de sus productos y alimentos más emblemáticos. Eso es lo que quiere ofrecer desde El Portón: un espacio similar a los que puedes encontrar en Andalucía, en el que puedas disfrutar de productos andaluces icónicos, marcas muy sureñas y conservas de nivel (toda la latería con la que cuentan es de Coalla) con regañás. También hace un guiño a otras zonas de España, sobre todo a tierras leonesas, a través de productos típicos de la zona.
En El Portón se están especializando en eventos pequeños con catering basado en sus productos, y a partir del próximo año comenzarán a celebrar eventos con aforo limitado de 33 personas, donde la música en directo tendrá un importante protagonismo, además de incorporar a su carta mojama, chicharrones, y una buena cantidad de referencias vermuteras, ya que también es un lugar perfecto para vermutear y tardear.
Ingredientes.
Nº de comensales
1- Regañá negra de Obando
- Mollete andaluz
- Atún de Coalla
- Mojo picón suave
- Mermelada artesana de albaricoque
- Jamón ibérico
- Tomate azul
- Tomate rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo elaborar la receta.
Tostar el mollete andaluz ligeramente y regar con el tomate rallado y un chorro generoso de AOVE.
Montar un platillo, a parte, con dos regañás, el atún de Coalla, el mojo picón, el tomate azul y un recipiente con la mermelada de albaricoque.



