Descubre los libros de cocina más originales para regalar en Sant Jordi
El 23 de abril, Sant Jordi o simplemente el Día del Libro, dependiendo de dónde uno viva, es una fecha que no solo sirve para celebrar la literatura en general, sino a los que más queremos a través de ella. Por eso, si quieres ideas para regalar en Sant Jordi porque tienes un foodie a tu alrededor al que quieres sorprender con un detalle especial este día, o si simplemente quieres darte un capricho a ti mismo, te traemos una selección de libros de cocina para Sant Jordi: desde recetarios al uso a ensayos sobre cocina internacional, seguro que no fallarás con estos regalos gastronómicos.

La nevera medio llena
El libro de cocina de 2025 del celebrísimo chef Jordi Roca, escrito junto a sus sobrinos Marc y Martí, es un homenaje a la creatividad en la cocina del día a día. En un mundo donde el desperdicio alimentario es un problema real, este libro nos enseña a mirar nuestra nevera con otros ojos: no como un espacio vacío, sino como un lugar lleno de posibilidades. A través de recetas ingeniosas y accesibles, los Roca nos demuestran que casi cualquier ingrediente olvidado puede transformarse en un plato delicioso. Desde una tortilla con ganchitos hasta un hummus improvisado con los garbanzos de un tupper eterno, el libro propone soluciones prácticas para dar una segunda vida a los restos de comida. Pero más allá de las recetas, ‘La nevera medio llena’ es una invitación a cambiar nuestra mentalidad en la cocina, apostando por el aprovechamiento sin renunciar al placer de comer bien. Un libro de recetas para regalar para quienes disfrutan de la cocina casera, pero también para aquellos que buscan inspiración para reducir el desperdicio sin complicaciones.

Las recetas de World Central Kitchen
Más que un simple recetario, ‘Las recetas de World Central Kitchen’ es un testimonio de la capacidad de la comida para unir a las personas en los momentos más difíciles. Impulsado por el chef José Andrés y su organización humanitaria, este libro reúne platos preparados en escenarios de crisis alrededor del mundo, desde un ‘borsch’ ucraniano servido a los refugiados del conflicto con Rusia hasta el ‘lahmacun’ repartido en Beirut tras las devastadoras explosiones de 2020. Pero cada receta va más allá de los ingredientes y las técnicas: es un reflejo de las historias de resiliencia y solidaridad de quienes han cocinado y recibido estos platos. Escrito por chefs, voluntarios y otras figuras que han formado parte de la misión de World Central Kitchen, el libro captura la esencia de una cocina que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Con recetas adaptadas para el hogar y relatos que nos recuerdan la importancia de la comunidad, este libro es una elección perfecta para quienes creen en el poder transformador de la gastronomía. Además, adquiriéndolo, se contribuye a la causa, ya que todos los beneficios del autor se destinan íntegramente a la organización.

Casero
Con ´Casero´, el chef Jesús Sánchez, galardonado con tres estrellas Michelin, rinde homenaje a la cocina del hogar y a las recetas que han marcado generaciones. Este libro no solo recopila platos tradicionales reinterpretados con un enfoque accesible y contemporáneo, sino que también nos sumerge en un viaje emocional a través de los sabores que han acompañado la infancia del autor. Más allá de la técnica, lo que Sánchez transmite es la esencia de la cocina familiar: el olor de unos pimientos asados en otoño, el placer de cocinar con productos de temporada o la sencillez de un plato bien hecho que sabe a hogar. Cada receta es una invitación a revivir esos momentos compartidos en torno a la mesa, con propuestas que están diseñadas para que cualquiera pueda replicarlas en su propia casa, pero que mantienen el nivel y el sello de un gran chef que demuestra que la excelencia también puede estar en los platos más sencillos. ¡Un regalo gastronómico perfecto para quienes buscan inspiración en la cocina cotidiana!

Todo sobre los pintxos
Los pintxos no son solo un aperitivo reducido a un par de bocados: son una expresión de la cultura vasca, una forma de entender la gastronomía donde la creatividad y la tradición van de la mano. En ‘Todo sobre los pintxos’, la periodista gastronómica y colaboradora habitual de Gastronosfera Marti Buckley nos sumerge en este universo único, recorriendo las barras de San Sebastián y más allá para mostrarnos 70 recetas que van desde los clásicos de toda la vida, como las gildas o unas croquetas de pollo, hasta creaciones más innovadoras. Con un enfoque detallado, Buckley no solo enseña a preparar estos símbolos icónicos de la gastronomía euscaldún, sino que también nos acerca a sus historias, muchas de ellas documentadas por primera vez. Este homenaje riguroso y apasionado a una de las tradiciones más queridas del País Vasco es una ofrenda ideal para los amantes del buen comer y del disfrute que quieran llevar un pedazo del espíritu de los bares vascos a su propia cocina.

Portugal
La cocina portuguesa es un viaje de contrastes: tradición e innovación, mar y campo, sencillez y sofisticación. En ‘Portugal’, este rico patrimonio gastronómico se despliega a través de un recorrido por sus sabores más auténticos y sus propuestas más contemporáneas. Desde mercados y tabernas a cosmopolitas restaurantes en Lisboa y Oporto, este libro nos invita a descubrir la esencia de la cocina lusa de la mano de algunos de sus chefs más destacados, como André Magalhães o Henrique Sá Pessoa. Junto a ellos, exploramos platos icónicos como el bacalhau à brás o los pastéis de nata, pero también recetas sorprendentes que reinterpretan la tradición. Más allá de las recetas, el libro es también una guía de los lugares imprescindibles para todo amante de la gastronomía: conserveras históricas, pastelerías legendarias y bares de renombre que reflejan el alma culinaria de nuestro país vecino.
