Bares en el Campo de Gibraltar: los imprescindibles para disfrutar
De las recetas más clásicas a platos inspirados en sabores del mundo, pero todos con un buen producto de proximidad como marca de la casa. Estos son algunos de los mejores bares para tapear en el Campo de Gibraltar y disfrutar de la excelente gastronomía gaditana. Desde Algeciras, La Línea, Los Barrios, repasamos algunas de las zonas más populares donde salir en el Campo de Gibraltar, ideales para amantes del buen tapeo.
Casa Mané (Palmones)
Casa Mané está posicionado como uno de los mejores bares del Campo de Gibraltar. Un restaurante familiar en el centro gastronómico de la zona, la playa de Palmones (Los Barrios) especializado en cocina local, mariscos, atún de almadrabas y una gran variedad de pescados frescos.
El sello de la casa es el producto de calidad y algunos de sus platos más demandados son el atún en manteca, el centollo, las gambas rojas de garrucha, las esculpiñas, las quisquillas cocidas, el tartar de atún, las coquinas o el pargo.
Además de una carta extensa y variada, menús y un buen apartado de postres caseros, en Casa Mané también cuentan con una excelente bodega de referencias locales, nacionales e internacionales.

Q-Ros (Algeciras)
Con una gran terraza exterior en pleno centro de Algeciras, Q-Ros es uno de los mejores bares de tapeo en Campo de Gibraltar. También cuenta con algunas mesas en el interior y barra. En concreto, este restaurante se encuentra en la calle Convento, una de las principales arterias de la ciudad.
Además de un menú bastante amplio, son muy habituales los fueras de carta. Destaca la cocina tradicional con arroces, carnes y pescados, pero también hay hueco para platos más creativos y con un toque internacional como bagels, donuts o tacos.
Pero, sobre todo, en la carta de Q-Ros son protagonistas los clásicos de la gastronomía gaditana como los chicharrones, las tortillitas de camarones y por supuesto, el atún rojo de almadraba. También los guiños a productos andaluces, como las tortas de aceite de Inés Rosales.

Surban (Algeciras)
En otra de las mejores zonas donde salir en el Campo de Gibraltar, la céntrica plaza Neda de Algeciras, este restaurante presenta una propuesta viajera, fresca y urbanita. Pero, a la vez, los fogones de Surban recuperan olores y sabores de los guisos de las abuelas.
La cocina de Surban tiene una marcada raíz gaditana, pero a veces viaja a otros países como México, Perú o Tailandia. Algunos de sus platos estrella son las zanahorias aliñadas a la moruna con pasta marroquí, el falafel de puchero, los huevos rotos con tartar de atún de Barbate, el poke de langostinos de Sanlúcar, el potaje de tagarninas o los chocos en su tinta con papas.
En cuanto a postres, su popular tarta de queso es un ‘must’ para todos los ‘cheeselovers’. Con una decoración moderna, urbana y acogedora, el local cuenta con mesas bajas en el interior y también una amplia terraza exterior.

La Serrana (La Línea)
La Serrana es otro de los bares imprescindibles para un buen tapeo en el Campo de Gibraltar. Un mesón de decoración típica y acogedora, con un agradable patio interior, salones y terraza exterior en la calle del Sol, en pleno centro de La Línea de la Concepción.
Ensaladas, pescados, mariscos, carnes a la brasa, ibéricos o revueltos conforman la carta de este restaurante especializado en recetas clásicas. Tapas y raciones como calamares o boquerones fritos, huevos rotos, pulpo a la gallega, gambas al ajillo o patatas bravas.
En el Mesón La Serrana también son muy populares los canapés, una tapa similar a los montaditos muy típicos en La Línea. Tienen una gran variedad, además de un buen número de montaditos. Otro de los grandes apartados de la carta es el dedicado a carnes.

El Cuchareo de Ignacio (La Línea)
También en La Línea de la Concepción, el Cuchareo de Ignacio es otro bar de tapeo en Campo de Gibraltar muy recomendable. Ubicado en la calle Duque de Tetuán, es un buen lugar de encuentro para los aficionados a la buena mesa.
En la carta de este restaurante especializado en cocina tradicional destacan las carnes a la parrilla, las delicias del mar; canapés, montaditos y tostas o chacinas y quesos. Carrillada cocinada a fuego lento, calamares crujientes y tiernos, cremosas croquetas de chicharrones o albóndigas de rape y langostinos son algunos de sus platos.
Con una bodega extensa y un apartado dulce que cautiva a los más golosos, El Cuchareo de Ignacio abrió sus puertas hace unos meses y ya ha conquistado muchos paladares en el centro de La Línea.
