Mejillones tigre: qué son y receta para prepararlos en casa
Los mejillones tigre tienen que picar. Por eso se llaman tigre, porque pican, porque son fieros y ‘rabiosos’, que era la otra manera de llamarlos hace años —sobre todo a los que eran realmente más picantes, que hay quien considera primos hermanos, pero no equivalentes—, cuando se convirtieron en una tapa popular.
¿Hace cuánto de eso? ¿Y dónde sucedió? Pues mira, cuesta un poco de asegurar porque hay dos grandes relatos sobre el nacimiento de estos mejillones rellenos. Uno afirma que el origen se sitúa en Cullera (Valencia) durante los años 70 del siglo pasado, en el restaurante Mar de Oro y gracias a Miguel Torres Clemente. El otro, sin fecha y sin mucha más razón o argumento de que “en Galicia hay mucho mejillón”, lo sitúa en la zona noroeste peninsular, sin más. Y bueno, no tengo pruebas, pero tampoco dudas de que el nacimiento con padre conocido me convence mucho más.
Eso sí, para que sean tigre han de picar… pero también deben tener un relleno con bechamel. ¿O no? Porque atención que en Bilbao hay quien asegura que los tigres son mejillones picantes, pero con salsa de tomate. O sea, más dudas, más variantes. Hay quien puede ver esto como un problema, yo lo veo como una riqueza: más opciones, más diversión para masticar.

Aunque en general hay consenso: los mejillones tigre son mejillones con bechamel, cremosos y con una capa externa crujiente y dorada. En esa bechamel también puede haber mezclado un sofrito con verduras (cebolla, pimientos y tomate). Hay quien los ve como una croqueta con concha y me parece una visión bonita, la verdad. Eso sí, cuidando de que el relleno sea fluido y agradable a base de equilibrar sabiamente la cantidad de carne del mismo mejillón y de bechamel. No a los mejillones tigre engrudo, y ya está.
Y para terminar esta breve ‘intro’, déjame decirte que los mejillones tigre están rebozados y fritos. No son mejillones para gratinar. En su fórmula original se incluye la cayena o alguna guindilla picante similar. Por supuesto, puedes regular el nivel de capsaicina —la molécula picante— a tu gusto cuando prepares los mejillones tigre paso a paso, porque si alguna cosa vale la pena conservar, son nuestras recetas de tapas tradicionales españolas. Y para conservar de verdad, lo que va mejor es hacerlas: cocinar. Así que, si te preguntas cómo hacer mejillones rellenos, ¡sigue leyendo!

Receta de mejillones tigre
Ingredientes (para 4 personas):
1 kg de mejillones frescos
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
½ pimiento rojo (opcional)
2 cucharadas de tomate frito
50 g de mantequilla o aceite de oliva
2 cucharadas de harina
300 ml de leche
100 ml de caldo de la cocción de los mejillones
Sal y pimienta al gusto
1 pizca de nuez moscada (opcional)
1 guindilla o pimentón picante (opcional, para un toque "tigre")
Para el rebozado:
Harina
2 huevos
Pan rallado
Aceite para freír
Elaboración:
Lava bien los mejillones y colócalos en una olla con un poco de agua. Cocina a fuego medio hasta que se abran (unos 5 minutos). Cuela y reserva el caldo de la cocción. Retira los mejillones de sus conchas y pícalos en trozos pequeños. Lava y guarda las conchas más grandes para rellenarlas.
En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados finamente. Añade la harina y remueve bien para que se cocine durante un minuto. Incorpora la leche poco a poco sin dejar de remover para evitar grumos. Luego añade el caldo de mejillón y cocina hasta obtener una bechamel espesa.
Agrega los mejillones picados, el tomate frito, la guindilla o pimentón picante, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cocina unos minutos más y deja enfriar. Rellena cada concha de mejillón con la mezcla y deja enfriar en la nevera para que se compacte. Pasa cada mejillón relleno por harina, huevo batido y pan rallado.
Calienta abundante aceite en una sartén y fríe los mejillones hasta que estén dorados y crujientes. Escurre sobre papel absorbente y sírvelos calientes.
