Suquet de rape: energía saludable
Desde el restaurante Litoral de Barcelona, la médico nutricionista Magda Carlas habla para Gastronosfera de los beneficios del suquet de rape.
Originariamente lo elaboraban los pescadores utilizando las piezas de pescado más maltrechas. Con el paso del tiempo, el suquet se ha convertido en uno de los guisos más apreciados por los amantes de la cocina marinera más tradicional, ya que se puede elaborar con distintos tipos de pescado y marisco. El color y el aroma de este plato lo convierten en toda una delicia, además de ser una propuesta gastronómica especialmente cardiosaludable gracias a algunos de sus ingredientes, como la salsa romesco.
La médico nutricionista Magda Carlas nos habla del valor energético de un buen suquet de rape, en este caso, elaborado en el restaurante Litoral de la Barceloneta.

Suquet de rape: energía saludable
/ Trending.
20 Febrero, 2025
Estos populares nudos de pan nacieron como un símbolo cristiano y se asocian con la buena suerte. Aunque los bretzels originales eran salados, hoy en día pueden disfrutarse en su versión más dulce.
18 Febrero, 2025
Del grano a la taza: te contamos todo lo que necesitas saber sobre el café de especialidad y te enseñamos técnicas para prepararlo en casa como un experto.
13 Febrero, 2025
Ligero y cremoso, el mató es un queso fresco que marida a la perfección con la miel (y los frutos secos). El postre más popular de la gastronomía catalana, y además es digestivo, rico en vitaminas y minerales y bajo en lactosa y sodio.