La Pepa

La Pepa: el Mediterráneo en cada bocado
La Pepa
10 Febrero, 2025
Marc Andreu Rosich
En el paseo de la playa de Vilanova i la Geltrú se encuentra un lugar donde tradición y producto se unen bajo un mismo nombre: La Pepa.

Son muchos los restaurantes a pie de playa los que, a pesar de su situación privilegiada, le dan la espalda a la gastronomía del mar. Y no me refiero a sus vistas, sino a su producto, ya que se desconectan de la cocina marinera y de los ingredientes frescos. Aunque parezca un oxímoron, pasa y mucho. No es el caso del local que nos ocupa, un restaurante que mira y saborea el mar cada uno de sus días. “Somos unos obsesos del producto fresco y tenemos claro que la lonja de Vilanova es una extensión más de nuestra cocina”, me dice orgulloso Eduard Agell, chef y propietario de La Pepa. Y es que La Pepa no se abre hasta que el pescado del día no entra por la puerta. El resultado: producto, producto y más producto. 

 

Pg. del Carme, 12
08800 Vilanova i la Geltrú Barcelona
España

938 10 09 94
Martes, miércoles, jueves y domingo, de 13 a 17h; viernes y sábado, de 13 a 17h y de 22 a 00h

Cocina sana, sencilla y sabrosa. Las tres “eses” que reivindica Eduard, un cocinero casi de cuna que empieza su carrera entre los fogones de los restaurantes familiares, se forma en la prestigiosa Hofmann de Barcelona y desde hace tres años es la cabeza pensante y creativa de La Pepa y Cal Pachurri, dos restaurantes a 50 metros de distancia, pero el segundo con una carta centrada en tapas. Dos propuestas, la misma filosofía de cocina y el mismo mar de fondo. Un mar que, como decíamos antes, encuentras en cada bocado. 

Cocina tradicional con el producto como protagonista 

La cocina de La Pepa, de raíz tradicional, no cuenta con demasiadas florituras ya que su prioridad es dar absoluto protagonismo a la materia prima. Y no solo esto, sino que reina un respeto por la estacionalidad: por eso cuentan con cuatro menús, uno para cada estación del año. Bajo el nombre de Menú Origen, sin superar los 27 €, ofrece cuatro entrantes, tres arroces a escoger (con opción de pescado fresco), postre y vino de la zona.  

La Pepa

Su propuesta gastronómica se sostiene sobre los pilares del producto de proximidad y del recetario tradicional. Sin duda aquí los reyes son sus arroces, los entrantes de primera calidad y el pescado fresco a la parrilla. Pero vamos por partes y en orden. Si lo tuyo es que el mar te explote en la boca, sus tallarinas frescas a la parrilla con un toque ahumado son un viaje oleado. Igual que su capaccio de cigala o sus buñuelos de bacalao. Y por no hablar del xató, plato tradicional y genuino de Vilanova, un imprescindible que siempre entra bien y que en La Pepa preparan al estilo tradicional con su salsa, escarola y anchoas frescas. Entre la oferta de arroces es posible que cueste quedarse con uno, pero hay que destacar su arroz de bacalao confitado con ajos tiernos o el arroz a la cazuela de calamar y gambas de Vilanova. El equipo de La Pepa demuestra conocer profundamente el pescado fresco, así que, si te ves indeciso, deja que te recomienden, ya que, sea el que sea, estará bien cocinado y acompañado de sus verduritas salteadas. “Tener clientes fieles y camareros expertos nos permite que ya sepamos que pescado le encaja más a cada persona”, me dice Eduard mientras me trae un lenguado de la lonja local que se deshace en la boca. 

La Pepa

Una nota dulce

Para ponerle el punto final a la comilona, puedes apostar por cualquiera de sus postres, ya que todos son caseros, a excepción de los helados, que van a cargo de un heladero artesanal del pueblo. La tarta tatén o el pastel de chocolate con la receta del coulant son un acierto seguro. En definitiva, una fiesta para el paladar y los sentidos que te hará gritar a los cuatro vientos “¡Viva La Pepa!”. 

Fotografía: Jonatan Martin. 

La Pepa

/ Otros Marinera.

/ Te gustarán.