/ De autor

El restaurante, de estilo vintage y elegante, sirve una amplia oferta de platos tradicionales y con un toque de fusión.

El restaurant L'Antic Molí de Ulldecona, con el chef Vicent Guimerà al frente, se trata de un espacio gastronómico en el que brilla la cocina de autor, las ideas creativas y una filosofía que se basa en un potente concepto, pensado al milímetro y que sorprende al comensal. “Abrimos en 2004. Por aquel entonces sólo tenía 24 años y nos basábamos en una cocina tradicional.

Joan Morillo y Laura Tejero, en la sala, y Jordi Rollan, en la cocina, han consolidado en el restaurante Divinum, en el corazón del casco antiguo de Girona, una de las propuestas gastronómicas más interesantes de la ciudad, con un sol Repsol, mencionado en la Guía Michelin, y con rumores periódicos sobre su ascensión al olimpo de los restaurantes con estrella.

En la visita de este año a Diverxo he encontrado al mejor Dabiz Muñoz de cuantos he conocido desde que allá por mayo de 2007 abriera su primer restaurante en Madrid, aquel diminuto local de la calle Francisco Medrano donde nos sorprendió a todos. Catorce años de evolución constante en su cocina y de trabajo incansable. Años también con algunos saltos en el vacío, con una cierta locura incontrolada.

Tue García y Carolina Jurado son los capitanes de este barco varado en Castilleja de la Cuesta, en la zona del Aljarafe sevillano. Y la metáfora naval nos viene al pelo, ya que el local es de inspiración marinera y entran unas ganas locas de decir ‘todo a babor’ nada más entrar. El concepto de esta joya recomendada en la Guía Repsol viene incluido en su nombre: doce tapas (más sugerencias de mercado) donde la creatividad de Tue y la calidez de Carolina ligan con un género de primera clase.

“Continuamos siendo nosotros. La esencia es la misma”, dice el cocinero. Sus platos hablan de sus experiencias, pero también de una cultura y un aprendizaje de la vida. El creador nos sorprende con una carta dinámica, que cambia según la temporada y en la cual incorpora arroces, pescado y carne.

El concepto de este restaurante gastronómico nace de la demanda de los propios clientes de La Cosmopolita que quieren experimentar con otro tipo de cocina. Así, Dani Carnero ha ideado en Kaleja una cocina de producto muy directa, elaborada con muy pocos ingredientes y con respeto absoluto por el producto, que es donde él se siente cómodo a la hora de trabajar.

Cocina de autor con productos de calidad y del territorio. Con estas características podríamos definir el restaurante DO Vinoteca i Cuina. Localizado en el casco antiguo de Reus, tiene una filosofía muy clara, centrada en el producto como protagonista y, además, de temporada.
Alimentos tan humildes como la remolacha, la zanahoria, la calabaza, la patata o un simple huevo de gallina se transforman en ingredientes gastronómicos de primer nivel cuando pasan por las manos de la cocinera Fina Puigdevall, chef del restaurante Les Cols de Olot, que ha convertido la estacionalidad y el uso del producto más cercano en los ejes de su propuesta culinaria.
La conjunción perfecta. La cocina de David López Carreño, plena de creatividad ejercida sobre productos de la Región, precisión y elegancia, en un paradisíaco entorno de la Finca Siempreverde, un auténtico oasis rebosante de moreras, pinos, palmeras y olivos centenarios. En eso consiste la nueva apuesta de uno de los cocineros más creativos e innovadores de la Región para este verano. Son 'Las noches especiales en Siempre Verde'.

El hotel Urban de Madrid, además de ser uno de los más lujosos de la capital, ha apostado siempre por la gastronomía. En estos momentos cuenta con dos ofertas de mucho nivel. Por un lado el restaurante Cebo, con una estrella Michelin, que tiene al frente desde hace tres años a un cocinero de categoría, Aurelio Morales, y por otro Glass Mar, un espacio más informal donde se ofrecen platos ya clásicos de Ángel León.

Con Victoria Kemerer y Pablo Emiliano Pérez al frente, el Kökosnøt, en tan solo 2 años de vida, ha ganado ya numerosos premios y reconocimientos, tanto dentro como fuera de las fronteras andorranas.

El cocinero ha desarrollado durante años una extraordinaria capacidad de síntesis. Probablemente espoleado a partes iguales por las diminutas dimensiones de la cocina del desaparecido Capritx (restaurante donde ganó su estrella Michelin llegando a compartir freidora con la rostiseria de pollos de sus padres) y por su propia naturaleza: analítica y reflexiva. Artur recorre la senda de la simplicidad sofisticada explorando los caminos de la pureza del sabor, la elegancia en la presentación y la huida sistemática de la excentricidad superflua.

Todo fluye, todo cambia, nada permanece. El proverbio atribuido a Heráclito de Efeso, quien debió formularlo 500 años antes del nacimiento de Jesucristo, ha terminado revelándose como una de las principales máximas que rigen, tanto a nivel colectivo como individual, este mundo azorado y cambiante que un día ensalza la pureza del producto y al siguiente pone a la venta sandías cuadradas y demanda alimentos transgénicos.

El chef Paco Pérez celebra sus 10 años de trayectoria al frente de Enoteca cocinando entre amigos.

Desde hace unos años, un grupo de cocineros jóvenes afincados en la Región de Murcia están liderando la nueva cocina murciana. Tras la escapada en solitario de Cabaña Buenavista –dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol-, David López Carreño, de Local de Ensayo, junto con algunos compañeros de profesión, están apostando con seriedad por una cocina de autor con señas de identidad de la tierra del Segura.

La noche del 16 de julio se preveía una mágica lluvia de estrellas en Ibiza. Las perseidas se adelantarían este verano y solo algunos afortunados podrían asistir a este espectáculo que tendría lugar en el Seaview restaurant de Destino Pacha Resort.

En pleno corazón del casco histórico de Valencia se encuentra el Restaurante Lienzo, capitaneado por la chef Mª José Martínez. Una cocinera incansable que, a golpe de esfuerzo y perseverancia, ha conseguido hacerse un hueco, y qué hueco, en el panorama gastronómico valenciano pero también nacional. Ella junto a Juan José Soria, jefe de sala, son el espíritu de este establecimiento que en apenas 2 años ha conseguido alzarse con un más que merecido Sol Repsol

Ferran es un cocinero joven, ganxet de raza (ganxets es el gentilicio no oficial de los habitantes de Reus) bregado en una impresionante lista de cocinas de altísimo nivel (Celler de Can Roca, Arzak, Carme Ruscalleda, Sergi Arola y Can Jubany) y lo primero que hace cuando se sienta con nosotros es explicarnos que inició su camino guisandero a la orilla del mar, cocinando paella con los padres.

Nacido en Toulouse hace cuarenta años, Romain Fornell tiene tras de sí un largo currículo profesional en el que destaca, principalmente, su estancia junto al gran Alain Ducasse y junto a su paisano Michel Sarran. En el año 2000 abrió su propio restaurante, Chaldette, en la Lozère, en el que a los pocos meses ya ostentaba su primera estrella Michelin. Fue, con tan sólo 24 años, el cocinero más joven en conseguirla hasta aquel momento.

Desde la calle nos llama la atención su decoración inspirada en los años veinte, con auténticos sillones de peluquería de época de la marca Triumph. Entramos en esta pequeña barbería vintage, ubicada en el Eixample barcelonés, para ver qué nos depara. La realidad es que hoy no venimos a cortarnos el pelo ni a repasarnos la barba, aunque podríamos hacerlo.

Humildad, sencillez, calidad y genuinidad esta es la receta que propone el chef Harry Wieding para la nueva carta del Mercer Restaurant, uno de los dos restaurantes del Mercer Hotel Barcelona.

Pablo González-Conejero vive un momento dulce. Siempre ha tenido en su restaurante Cabaña Buenavista su templo creativo. En él ha desarrollado durante los últimos doce años la cocina que a él le gusta, la que, como él mismo explica “no se puede hacer en casa”.

En el Palacio de Linares, sede de la Casa de América, situado en la misma plaza de Cibeles, el restaurante Cien Llaves ofrece una  terraza como pocas en Madrid, y una cocina sólida y académica.